Objetivos
Que los alumnos logren...
- Usar el conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones problemáticas en relación al conteo y comparación de números.
- Realizar el registro de cantidades a través de conteo y comparaciones.
Contenidos
- Situaciones lúdicas para contar y comparar números
Actividad 1: Recorrido del terror
INICIO:La docente dividirá a los niños en grupos de 5 y entregará un tablero con 5 fichas de distintos colores y un dado.
DESARROLLO:
El niño deberá tirar el dado y avanzar los casilleros correspondientes al numero que indico el dado.
A medida que avance deberá cumplir ciertos retos que encontraran indicados en dicho tablero.
CIERRE:
CIERRE:
Ganara el alumno que primero llegue a la meta.
Recursos
Recursos
- Tableros
- Dados
- Fichas
Actividad 2: Cazadores de fantasmas
INICIO:La docente les presentara las siguientes cartas con números del 1 al 12.
DESARROLLO:
Dividirá a los niños en parejas y les repartirá la misma cantidad de cartas a cada uno que deberán colocar boca abajo.
El juego consiste en que los niños al grito de “FANTASMAS” tendrán que dar vuelta su carta y compararla con la de su rival. Se llevará las cartas aquel que saco el número más alto.
CIERRE:
CIERRE:
Al terminar sus cartas, cada niño deberá contar cuantas acumulo.
Luego comparara el resultado con los de su rival, gana el que mas cartas junto.
Recursos
Recursos
- Mazo de cartas
Actividad 3: Emboca a la calabaza
Inicio:La docente dividirá a los niños en dos grupos, los ubicará en fila con una caja con pelotas en medio de ambas filas y frente a ellos tendrán una caja con forma de calabaza.
Desarrollo: Los niños deberán tomar una pelota de la caja y embocarla dentro de la calabaza, así irán pasando uno a uno los niños hasta que no quede pelotas dentro de caja del centro.
Cierre: Al terminarse las pelotas, deberán contar cuantas tienen dentro de sus calabazas y comparar con el equipo contrario.
Recursos
Desarrollo: Los niños deberán tomar una pelota de la caja y embocarla dentro de la calabaza, así irán pasando uno a uno los niños hasta que no quede pelotas dentro de caja del centro.
Cierre: Al terminarse las pelotas, deberán contar cuantas tienen dentro de sus calabazas y comparar con el equipo contrario.
Recursos
- Caja en forma de calabaza.
- Caja para pelotas.
- Pelotas.
Evaluación de la Secuencia
- A la pregunta "¿cuántos hay?" responde con un número o palabras como "muchos", "pocos", "algunos"
- Ante la pregunta "¿quién ganó? ¿Puede responder directamente o necesita enfrentar los objetos para determinar cuál es mayor y cuál es menor
- ¿Realiza conteo o pueden observar procedimientos tales como percepción global, sobreconteo, resultado memorizado?
Actividad para hacer en la hoja:
Luego de hacer esta secuencia ¿qué actividad podrían hacer los niños y niñas en una hoja para que quede un registro de lo aprendido?Link del Juego Interactivo
https://view.genially.com/67239215a32f86fce9a6723d/interactive content-encuentra-la-pareja-tenebrosa
Bibliografía
La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes – Adriana Gonzáles y Edith Weinstein.Integrantes del Grupo
Diaz de la Vega, Guillermina
Hrycuk, Lourdes Nazarena
Nieva Sofia
Serratto, Valeria
Diaz de la Vega, Guillermina
Hrycuk, Lourdes Nazarena
Nieva Sofia
Serratto, Valeria
No hay comentarios:
Publicar un comentario