Objetivos
- Desarrollar la capacidad de conteo
- Incrementar sus conocimientos y su pensamiento crítico ante las situaciones problemáticas
- Reconocer y comparar cantidades
Contenidos
- Situaciones lúdicas para contar y comparar números
Que los alumnos logren:
Identificar la longitud como magnitud a medir.
Resolver situaciones problemáticas que impliquen estimaciones de medidas de longitud.
Comparar objetos en función de una unidad de medida.
Realizar la medición de la longitud utilizando unidades de medida convencionales: regla y no convencionales.
Utilizar el resultado de una medición obtenida como referencia en una nueva medición.
Medición de longitudes utilizando diversos modos: estimación, comparación directa, comparación a través de un intermediario y con instrumentos convencionales y no convencionales.
Los números como memoria: registro de cantidades a través de marcas o números.
Los números para comparar: relaciones de orden (mayor y menos que)
Los números para ordenar: Designar una posición
Indagación
Exposición oral/dialogada
Dialogo dirigido
Grupos de trabajo individuales y grupales
Que los alumnos logren:
Percibir mediante el sentido de la vista los diferentes elementos que componen una escena.
Obtener una imagen visual que permite reproducir y reconocer lo visto.
Identificar el espacio del lugar de traba
Situaciones para comunicar posiciones y desplazamientos:
Interpretación de mensajes que indiquen relaciones espaciales entre objetos y personas.
Producción e interpretación de mensajes que indiquen desplazamientos o trayectos utilizando diversos puntos de referencia