Mostrando entradas con la etiqueta didáctica de la matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta didáctica de la matemática. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

Secuencia Didáctica "Los números del 1 al 20"


Aprendemos los números

Sala: 5 años


Objetivos: Que los alumnos/as logren…

  • Conocer y recitar la sucesión ordenada de números del 1 al 20.

  • Reconocer los números escritos del 1 al 20.

  • Reconocer cuál es el mayor y menor que otro


Contenidos

  • Recitado de la sucesión ordenada de números.
  • Los números para comparar: (menor a mayor)
  • Reconocimiento de numero y saber que cantidad representa ese numero

Actividad N° 1

“Las tapitas”

SECUENCIA DIDÁCTICA ESPECÍFICA "La huevera"

SECUENCIA DIDÁCTICA: LA HUEVERA

SECUENCIA DIDÁCTICA: LA HUEVERA

Tema: Jugando aprendemos a comparar 🙌🏼

Área: Matemáticas

Tiempo estimado: 2 días 

Objetivos: 

  • Comparar las cantidades a partir de los objetos 

  • Indicar la cantidad respecto al número 


Contenidos: Los números para comparar: relaciones de equivalencia (tantos como) y de orden (mayor y menor que)


Actividades:

Secuencia didáctica "Juegos con Cartas"

Juegos con Cartas

 Secuencia Didáctica Específica: Juegos con Cartas

  • Residentes: Medina Luciana

  • Área: Matemática

  • Tiempo estimado: 3 días


Objetivos:

  • Reconocer números del 1 al 5 al resolver problemas que involucren su comparación.

  • Comparar colecciones  de diferentes cantidades de elementos.

  • Interpretar escrituras numéricas para resolver diferentes situaciones.


Contenidos:

  • Comparación de cantidades estableciendo relaciones de equivalencia.



Actividades: 

Secuencia Didáctica: Contar y comparar con monedas

Contar y comparar con monedas
Secuencia Didáctica: Contar y comparar con monedas

  • Residente: Lazarte Anahí de los A.
  • Área: matemática 
  • Duración: 3 días 
  • Sala: 5

Contenidos:

  • Los números para comparar: relaciones de equivalencia (tantos como) y de orden (mayor y menor que).

  • Los números como memoria: Registro de cantidades a través de marcas o números.

  • Lectura e interpretación de escrituras numéricas. 

Objetivos:

  • Que el niño logre :

  • Tomar tantas monedas como indique la tarjeta.

  • Registrar  la cantidad obtenida a través  de marcas o números 

  • Reconocer cantidades mediante escrituras numéricas.

Actividades 
Día 1

Secuencia Didáctica: Actividades espaciales en el jardín

SECUENCIA DIDÁCTICA ESPECÍFICA: Actividades espaciales en el jardín

  • Residente: Juárez Paula Andrea
  • Área: Matemática
  • Tiempo estimado: 3 días
  • Salita: 5 años

Tema: “Enseñanza del espacio en el Nivel Inicial”

EL RINCÓN DEL PEQUE: ARRIBA-ABAJO, DERECHA- IZQUIERDA

OBJETIVOS:

Que los alumnos logren:

  • Percibir mediante el sentido de la vista los diferentes elementos que componen una escena.

  • Obtener una imagen visual que permite reproducir y reconocer lo visto.

  • Identificar el espacio del lugar de traba

CONTENIDOS: 
Enseñanza del espacio

  • Situaciones para comunicar posiciones y desplazamientos:

  • Interpretación de mensajes que indiquen relaciones espaciales entre objetos y personas.

  • Producción e interpretación de mensajes que indiquen desplazamientos o trayectos utilizando diversos puntos de referencia


ACTIVIDADES:

Día 1

Secuencia didáctica: “Jugando con los números”

Jugando con los números

SECUENCIA DIDÁCTICA: Jugando con los números

  • Área: Matemática

  • Tiempo estimado: 3 días

  • Salita: 5 años “A”


Tema: “Jugando con los números”

Objetivos: 

  • Recitar los números del 1 al 30, de manera ordenada, para la resolución del problema.

  • Reconocer, leer y escribir los números del 1 al 30.

Contenidos:

  • Recitado de la sucesión ordenada de números del 1 al 30.

  • Lectura, escritura e interpretación de los números del 1 al 30.

Actividades:
Dia 1: 

Secuencia didáctica Los Números

Secuencia didáctica Los Números

Secuencia Didáctica: Los números

  • Residente: Vega Eliana Verónica 

  • Tiempo estimado: 2 días 

  • Salita: 5 años


Tema: “Los números “

Objetivos:

  • Reconocer los números 

  • Utilizar el conteo para resolver diferentes situaciones problemáticas.

  • Comparar las cantidades con objetos 



Contenidos: 

  • Aprender a contar, ordenar y comparar números. 


Actividades:

viernes, 1 de noviembre de 2024

Aprender matemática por medio de la resolución de problemas en el Nivel Inicial

Aprender matemática por medio de la resolución de problemas en el Nivel Inicial


El desarrollo actual de las didácticas, y en especial de la didáctica de la matemática, permite revisar nuestras prácticas docentes en el aula desde otro punto de vista. Si bien desde la década del noventa se prioriza la resolución de problemas como principal estrategia de enseñanza de la matemática, la misma aún carece de sentido para los docentes, que utilizan los “problemas” sólo como recurso para introducir un nuevo concepto, pero con la particularidad de “formalizar” el mismo, luego de la resolución del “problema disparador o tipo”.
Usar los problemas para introducir un tema, (o para evaluarlo) es estratégico o no lo es. Es necesario reconocer la potencialidad que posee como estrategia para el aprendizaje de la matemática, y la construcción del sentido (parcial o formal) de un concepto, la enseñanza por medio de la resolución de problemas.
Sin lugar a dudas, un problema debe representar un verdadero desafío intelectual para el alumno, pero al mismo tiempo debe permitir que se lo aborde desde los conocimientos previos disponibles hasta el momento. A diferencia de un ejercicio, el problema debe provocar algún tipo de “producción matemática” por parte de los niños. Debe invitarlos a “hacer matemática”. 
La potencialidad del enfoque de resolución de problemas para el aprendizaje significativo de la matemática, requiere analizar los modelos de enseñanza que circulan por nuestras aulas; analizar qué se entiende por aprender y enseñar matemática; qué es un problema; cuál es el rol del docente y del alumno en cada modelo: en definitiva, cómo se construye el sentido de un concepto matemático a través de la colección de problemas seleccionados por el docente. 
En este blog, a partir de los lineamientos anteriores, realizaremos un breve recorrido por algunos modelos de enseñanza, propuestos por Roland Charnay



Para comenzar a comprender estos diferentes modelos le proponemos introducirse a los mismos, siguiendo el mapa conceptual a continuación y completar las actividades propuestas.

viernes, 18 de octubre de 2024

Taller de Matemática: Juegos con el dado

Taller de matemática: «Juegos con el dado»

Taller de matemática: «Juegos con el dado» 

Objetivos 

Que los niños:

  • Pongan en juego las nociones numéricas de manera significativa. 
  • Puedan resolver situaciones problemáticas que los ayuden a poner a prueba y afianzar sus conocimientos matemáticos. 
  • Puedan paulatinamente respetar las normas del juego respetándose mutuamente y comunicándose con los compañeros. 

Contenidos

  • Reconocimiento de la sucesión ordenada de números hasta el seis
  • Designación oral de cantidades en situaciones de conteo hasta el seis
  • Comparación de cantidades desde el punto de vista cuantitativo utilizando relaciones de igualdad y desigualdad.
  • Resolución conjunta de situaciones problemáticas vinculadas con el juego. 
  • Respeto por las normas del juego, los turnos para jugar y la tarea en equipo.

Encuentro 1: «Completamos el tablero». 

MATERIALES: tableros de goma eva divididos en 16 casilleros, tarro con botones y un dado con 4 constelaciones por grupo 

Actividad 1: «Conocemos el nuevo juego»

domingo, 29 de septiembre de 2024

Secuencia didáctica: Lectura y escritura de números en el nivel inicial

Lectura y escritura de números en el nivel inicial

Objetivos

Que los alumnos/as logren...
  • -Identificar los números escritos y las cantidades que representan.
  • -Reconocer un registro de cantidades a través de juegos, marcas o números.
  • -Realizar conteo. Podemos contar muchas cosas y para eso empleamos los números.
  • -Comparar cantidades y determinar dónde hay más.

Contenido

  • - Situaciones lúdicas para leer y/o escribir números en juegos que impliquen contar y comparar.

Actividad 1: “Juntando tapitas”

Inicio: Se le presenta al grupo las cartas españolas. Se les preguntará: ¿Qué son? ¿Las conocen? ¿Para qué sirven? ¿Qué tienen las cartas? ¿Son todas iguales? Luego se irán identificando a cada una preguntándoles qué número tiene la carta que se muestra.

lunes, 25 de julio de 2022

Secuencia didáctica: "Dados y cartas"

Secuencia didáctica: "Dados y cartas"
Secuencia didáctica: "Dados y cartas"

  • Área: Matemáticas
  • Sala: 5
  • Residente: García, Daniela Lucia.
  • Tiempo: 2 días.

Contenido: 

  • Los números como memoria de cantidad.

  • Loas números como posición.

Objetivos:

  • Identificar la cantidad de constelaciones que se encuentran en el dado.

  • Establecer relaciones de equivalencia entre el número símbolo y las constelaciones del dado.

  • Participar de manera activa respetando al otro en el desarrollo de las actividades.

Actividad 1: “Derrumbando los números”

SECUENCIA DIDÁCTICA : “Jugando con números”

Bingo de números

SECUENCIA: “Jugando con números”

  • Área: Matemática
  • Sala: 5 años
  • Residentes: Brandan Santana, Julieta - Pulido; Verónica

Objetivo:

  • Ampliar y enriquecer los conocimientos numéricos. 
  • Usar el conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones problemáticas.
  • Registrar números y cantidades.
  • Leer números 

Contenido:

  • Los números para comparar: relaciones de equivalencia (tantos como) y de orden (mayor y menor que).
  • Los números para calcular, resolver diversas situaciones en las que se modifiquen las cantidades a través de: juntar, sacar  
  • Los números como memoria: registro de cantidades a través de marcas o números. 
  • Reconocimiento oral de la sucesión ordenada de números.


Actividades:

Secuencia Didáctica “Jugamos al Bowling”

Jugamos al Bowling
Secuencia Didáctica “Jugamos al Bowling”

• Residente: Citro Carolina

• Área: Matemáticas

• Tiempo estimado: 2 días.

• Sala: 5 años.


Tema: “Jugamos al Bowling”

Objetivos:

  • Enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos.

  • Utilizar el conteo para resolver problemas matemáticos.

  • Comparar cantidades.

  • Resolver situaciones problemáticas a través del juego.


Contenidos:

  • Los números para calcular. Resolver diversas situaciones de conteo. Designación oral de cantidades en situación de conteo

  • Los números como memoria: registro de cantidades a través de marcas o números.

  • Establecer relación de equivalencia mediante la correspondencia término a término.

Actividades:

Entradas populares

Si te gusto mi blog...👇

Invitame un café en cafecito.app