Mostrando entradas con la etiqueta geometría en el nivel inicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geometría en el nivel inicial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Secuencia didáctica para aprender propiedades de las figuras geométricas en el Nivel Inicial

Aprendemos las figuras geométricas en el Nivel Inicial.

Objetivos

Que los alumnos logren...
  • Identificar y nombrar figuras geométricas básicas como el círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo
  • Reconocer sus propiedades como el número de lados y vértice de las figuras. 
  • Reproducir y construir las figuras geométricas utilizando diferentes materiales y técnicas.

Contenidos

  • Situaciones lúdicas para aprender sobre las características y propiedades de las figuras.

Actividad 1: Cuerpos y sombras

Inicio:

viernes, 22 de noviembre de 2024

Secuencia Didáctica: TANGRAM


Tangram en el nivel inicial

Secuencia Didáctica: TANGRAM

Área: Matemática.
  • Sala: 4 años
  • Responsables: María José Fernández ( residente).
  • Tiempo: 2 días.

Objetivos:

● Reconocer los nombres de cada una de las figuras geométricas.

● Identificar las características de cada una de las figuras geométricas.

Contenidos:


● Exploración de las características de las Figuras Geométricas.

Actividades

Actividad 1

Inicio: formaremos varios grupos juntando cuatro mesas y se les mostrará ta n gra m hechos de 3 piezas.

Secuencia Didáctica: Actividades espaciales en el jardín

SECUENCIA DIDÁCTICA ESPECÍFICA: Actividades espaciales en el jardín

  • Residente: Juárez Paula Andrea
  • Área: Matemática
  • Tiempo estimado: 3 días
  • Salita: 5 años

Tema: “Enseñanza del espacio en el Nivel Inicial”

EL RINCÓN DEL PEQUE: ARRIBA-ABAJO, DERECHA- IZQUIERDA

OBJETIVOS:

Que los alumnos logren:

  • Percibir mediante el sentido de la vista los diferentes elementos que componen una escena.

  • Obtener una imagen visual que permite reproducir y reconocer lo visto.

  • Identificar el espacio del lugar de traba

CONTENIDOS: 
Enseñanza del espacio

  • Situaciones para comunicar posiciones y desplazamientos:

  • Interpretación de mensajes que indiquen relaciones espaciales entre objetos y personas.

  • Producción e interpretación de mensajes que indiquen desplazamientos o trayectos utilizando diversos puntos de referencia


ACTIVIDADES:

Día 1

Entradas populares

Si te gusto mi blog...👇

Invitame un café en cafecito.app