Mostrando entradas con la etiqueta conteo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conteo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Secuencia didáctica: Los astronautas matemáticos

juegos matemáticos

Objetivos

Que los alumnos logren...
  • Desarrollar la capacidad de conteo
  • Incrementar sus conocimientos y su pensamiento crítico ante las situaciones problemáticas
  • Reconocer y comparar cantidades

Contenidos

  • Situaciones lúdicas para contar y comparar números


Actividad 1: CARRERAS DE AUTOS VOLADORES

domingo, 9 de febrero de 2025

Secuencia didáctica para aprender a contar y escribir números.

contar y escribir números

OBJETIVOS: 

  • Que los niños aprendan a  contar, comparar, leer y escribir números.

CONTENIDO:

  • Conteo
  • Lectura y escritura de números

ACTIVIDAD 1:EL TESORO ESCONDIDO

INICIO:
-La seño explicará cómo realizar el juego, en donde deben encontrar el objeto. Que serán fichas.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Kermés matemática en el nivel inicial

Jugando a la Kermés matemática
Objetivos 

  • Enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos.
  • Utilizar el conteo para resolver problemas matemáticos.
  • Comparar cantidades.
  • Resolver situaciones problemáticas a través del juego.

Contenidos

  • Situaciones lúdicas para contar y comparar números.
  • Situaciones lúdicas para el reconocimiento oral y escrito de la sucesión ordenada de números.

Actividad 1: "KERMÉS - TUMBA LATAS"

Inicio

viernes, 22 de noviembre de 2024

SECUENCIA DIDÁCTICA El Juego de la OCA

El Juego de la OCA

SECUENCIA DIDÁCTICA: El Juego de la OCA

  • Residente: Amaya Soledad Mariana
  • Área: Matemáticas
  • Tiempo estimado: 2 días
  • Salita : 5 años

Tema: Números naturales.

Objetivos:

  • Que los niños logren identificar relaciones de equivalencia a través del juego.
  • Que los niños logren resolver diversas situaciones en las que se modifiquen las cantidades.

Contenidos:

  • Los números para comparar : relaciones de equivalencia: (mayor y menor qué)
  • Los números para calcular: resolver diversas situaciones en las que se modifiquen las cantidades (avanzar, retroceder).

Actividades:
Día 1:

Inicio: Para comenzar se comentará a los niños que vamos a jugar al "juego de la oca " .
Se explicará que para este juego se necesitan, dados , fichas, y un tablero con números en forma de caracol.
El juego consiste en tirar el dado ,contar la cantidad que éste indique y ubicar la ficha en el número correspondiente, es importante aclarar que habrá números en los que el participante deberá avanzar o retroceder. ¡Debe estar atento!

Secuencia didáctica “Juegos para contar y registrar cantidades”

JUGANDO AL BOWLING EN EL JARDÍN

SECUENCIA DIDÁCTICA: Juegos para contar y registrar cantidades

  • Residente: Alderete, Adriana Micaela
  • Área: Matemáticas
  • Tiempo estimado:3 días

Tema: “Juegos para contar y registrar cantidades”


Objetivos: Que el alumno logre…

  • Relacionar los números con la cantidad de objetos.

  • Registrar cantidades a través de marcas y números escritos

  • Resolver situaciones problemáticas a través del juego.


Contenidos: 

  • Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes  situaciones

  • Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y los números.

Actividad
Inicio 

domingo, 17 de noviembre de 2024

Secuencia Didáctica Matemática: NÚMEROS DEL 1 AL 5

Los números del 1 al 5

Secuencia Didáctica: Los números del 1 al 5

  • Sala de 3 años
  • Tiempo: 3 días.

Objetivos: Que el niño logre…

❖ Resolver situaciones problemáticas a través del juego.
❖ Reconocer el concepto de cantidad de los números.
❖ Usar números y aproximarse al sistema de numeración del 1 al 5

Contenidos:

❖ Recitado de la sucesión ordenada de números del 1 al 5.
❖ Lectura e interpretación de la serie numérica del 1 al 5.
❖ Los números como memoria: registro de cantidades a través de marcas o números.

Actividades

Día 1
Inicio: Comenzaremos la clase conversando con los/as niños/as para poder indagar sobre sus saberes previos acerca de los números y realizar preguntas cómo ¿qué conocen sobre ellos, en dónde pueden encontrarlos y para qué sirven?. Para llevar a cabo esta indagación de saberes previos, proyectaremos unas imágenes en las cuales ellos podrán ver en dónde pueden encontrar números.

lunes, 29 de julio de 2024

Secuencia didáctica: Jugamos a contar y comparar números

Secuencia para aprender a contar y comparar números en el nivel inicial

Objetivos

Que los alumnos logren...

  • Relacionar los números con la cantidad de objetos.
  • Identificar la cantidad de constelaciones que se encuentran en el dado.
  • Establecer relaciones de equivalencia entre el número símbolo y las constelaciones del dado.

Contenido

  • Situaciones lúdicas para contar y comparar números

Actividad 1: El Banco

lunes, 25 de julio de 2022

SECUENCIA DIDÁCTICA : “Jugando con números”

Bingo de números

SECUENCIA: “Jugando con números”

  • Área: Matemática
  • Sala: 5 años
  • Residentes: Brandan Santana, Julieta - Pulido; Verónica

Objetivo:

  • Ampliar y enriquecer los conocimientos numéricos. 
  • Usar el conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones problemáticas.
  • Registrar números y cantidades.
  • Leer números 

Contenido:

  • Los números para comparar: relaciones de equivalencia (tantos como) y de orden (mayor y menor que).
  • Los números para calcular, resolver diversas situaciones en las que se modifiquen las cantidades a través de: juntar, sacar  
  • Los números como memoria: registro de cantidades a través de marcas o números. 
  • Reconocimiento oral de la sucesión ordenada de números.


Actividades:

Secuencia Didáctica “Jugamos al Bowling”

Jugamos al Bowling
Secuencia Didáctica “Jugamos al Bowling”

• Residente: Citro Carolina

• Área: Matemáticas

• Tiempo estimado: 2 días.

• Sala: 5 años.


Tema: “Jugamos al Bowling”

Objetivos:

  • Enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos.

  • Utilizar el conteo para resolver problemas matemáticos.

  • Comparar cantidades.

  • Resolver situaciones problemáticas a través del juego.


Contenidos:

  • Los números para calcular. Resolver diversas situaciones de conteo. Designación oral de cantidades en situación de conteo

  • Los números como memoria: registro de cantidades a través de marcas o números.

  • Establecer relación de equivalencia mediante la correspondencia término a término.

Actividades:

Entradas populares

Si te gusto mi blog...👇

Invitame un café en cafecito.app